Hace tiempo, me escribió Raquel de la app Nextdoor preguntándome si estaría interesada y tendría disponibilidad para trabajar con ellos y crear el material audiovisual. “Claro, porque no” paso por mi cabeza.
Enseguida le respondí que estaría encantada trabajar con ellos y que esperaba mas detalles sobre el trabajo que tenia que realizar dentro de 2 semanas. Después de varios emails, calls y skypes, finalmente acordamos que fotos eran necesarias y que estaban buscando. Se trataba de los premios de Supervecinos y Superbarrios que la app nextdoor entregaba en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza. Estos premios fueron creados para homenajear a personas/ barrios que ayudan a crear comunidades más fuertes. (especialmente tan necesario en tiempos de pandemia Covid19)

Así que el día 14 de septiembre empece en el barrio de Creu Coberta en Barcelona. Allí se entrego el primer premio para mejor barrio de Barcelona. Como lo dicen los directores de la propia app “gracias a su solidaridad y su tiempo invertido en los demás, ayudan a crear barrios más fuertes y unidos”.
Luego pasamos a los 4 ganadores de los premios en varios barrio de Barcelona. Los ganadores fueron elegidos en 3 categorías- solidaridad, social y sostenibilidad. Igor, por ejemplo ayuda a crear varias paginas webs a los negocios locales y ademas daba clases de informática a los pequeños del barrio. Consol creo un grupo de amigas para no sentirse sola, y Massimos creo un proyecto Somos Future para sensibilizar sobre sostenibilidad a través del arte.

El siguiente día fuimos a Madrid para entregar premio a barrio del Pilar que fue el mas social y ayuda a mas gente durante la pandemia. Allí también visitamos a los 4 finalistas y ganadores de los premios del Nextdoor.



Los dos días de shooting acabaron con mas de 3400 fotos hechas, piernas cansadas de andar, y mucha alegría en el corazón.
Unos días después, cuando me puse a mirar las fotos, a postproduciarlas, y elegir las mejores, me di cuenta de la importancia de las aplicaciones como la Nextdoor. En un mundo cada vez mas conectado, pero a la vez, mas separado, donde ganan los partidos de ultraderecha, donde la gente se convierte cada vez mas individualista, hacen falta iniciativas como Nextdoor que unen a las personas. Aunque las unen online, relaciones se materializan en offline.
Cuando te escribe un cliente, que comparte contigo los mismos valores, el trabajo se hace mas fácil, va suave y las dos partes están contentas. Cuando tu manera de ver el mundo y de fotografiarlo con tu visión, corresponde a lo que busca el otro, te llena de alegría.

Creo que hoy en día, mas que nada, necesitamos negocios, ideas, colaboraciones que unan a las personas, que ayuden a crear vínculos (reales, no estos digitales), donde podemos sentirnos conectados de manera profunda, y no solo como amigos virtuales.
Pandemia y meses de estar encerrados fueron una dura prueba y enseñaron que las personas necesitamos contacto humano, y app como NEXTDOOR puede ser una respuesta.
Estoy muy orgullosa de trabajar con Nextdoor y de poder formar una pequeña parte de su equipo y de ser una pequeña parte de su éxito. Mi visión y ganas de transmitir las emociones de todos los vecinos encontraron su sitio en Nextdoor y en su estrategia de la comunicación.
Mis fotos fueron usadas para notas de prensa, para publicaciones en los periódicos mas importantes como El Pais y El Nacional, Tele Madrid.
Me alegra colaborar con personas que promueven la diversidad y la igualdad de oportunidades sin importar el origen, la edad, el sexo o el nivel socioeconómico.
Hasta pronto, Nextdoor!
